Vivienda social Tapalpa. Concurso CONAFOR.
- Claudia Hernández.
- 4 ene 2019
- 1 Min. de lectura

Como alumnos de arquitectura del ITESO participamos en el 11vo concurso de la CONAFOR.
El proyecto se basa en el concepto modular asociado al tamaño de los paneles utilizados con el fin de minimizar el desperdicio final, la medida utilizada por módulo es de 1.22 x 2.44 m. Esta modulación generó 6 áreas las cuales permite desarrollar el programa arquitectónico de manera correcta, con base a la morfología propuesta nos permite generar un patio medio, el cual funciona como conexión a los posibles crecimientos a futuro, creando un espacio de vivienda digna.
Las habitaciones se encuentran separadas por un muro, el cual genera la flexibilidad de modulación, por lo que se puede adaptar el tamaño a las necesidades. El patio se piensa como una posibilidad de taller a alguna afición de los usuarios, el cual pueda brindar un ingreso a la familia, además de ser un punto que ayuda a la ventilación cruzada e iluminación del inmueble.
Realizado por:
Arq. Claudia S. Hernández.
Arq. Aimé Navarro
Arq. Marcela Casal
Arq. Sofía Cabrera
Arq. Juan Ignacio Pamplona
Ing. Guillermo Sainz
Ing. Esteban Medrano.
Asesores:
Ing. Nayar Gutiérrez
Arq. Melissa Carrillo
Comentários